
Se ha inaugurado en mayo de este mismo año, con 10 plazas y permiso para la pernocta con un máximo de 72 horas. El área consta de Agua potable, vaciado de aguas grises y vaciado de aguas negras.

A pocos metros del Área se encuentra el supermercado, la farmacia y una cafetería, además está al lado del centro médico y muy próximo al Centro Histórico. Hay comercio y tiendas de todo tipo, Gastrobar-Vinoteca, así como la posibilidad de disfrutar de la tapa con una gran variedad gastronómica en cualquier bar o restaurante de la localidad, destacando la cocina tradicional manchega. La carne por excelencia es el cordero manchego y existe una gran tradición en la elaboración de embutidos, quesos, vino, pan y dulces.

Es imprescindible visitar la Plaza Mayor, sus tres museos, la iglesia de Santiago Apóstol, La Torre Vieja, La Cruz de Alabastro, el puente romano y el paraje de Rus: Lugar Cervantino.
San Clemente es una población de gran interés histórico y cultural. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, con un importantísimo patrimonio entre palacios, edificios civiles y religiosos; alguno con la firma de Andrés de Vandelvira. Una de las joyas de San Clemente es La Cruz de Alabastro: una pieza única y obra maestra del gótico. Existen en la villa tres importantes museos. El Museo Etnográfico de La Torre Vieja, fue seleccionado al Premio Museo del Año en 1999 por el Foro Europeo de Museos, y uno de los mejores museos etnográficos de Castilla-La Mancha. Así mismo San Clemente cuenca con dos importantes museos de arte contemporáneo de la Fundación Antonio Pérez. El Museo de Obra Gráfica cuenta con una de las mejores colecciones de grabados de España, con obra de Saura, Millares, Tapies, Equipo Crónica, Gordillo, Feito, etc. El Museo del Objeto Encontrado sigue la línea de lo denominado como Arte Encontrado o Art trouvé. Es un museo único en España y uno de los pocos en el mundo dedicado exclusivamente al object trouvé o ready-made, trabajado por artistas de la talla de Dalí o Picasso, siendo Marcel Duchamp su principal exponente.

Fiestas de Rus, declaradas de Interés Turístico Regional: La Venida de la Virgen el domingo siguiente al Domingo de Resurrección y el Día de Rus el lunes de Pentecostés. Mercado Medieval Renacentísta: fin de semana del Día de Rus. Ciclo de Polifonía Religiosa. Certamen de Pintura Nocturna en agosto. Feria y Fiestas del 18 al 23 de agosto.
Norte 39º 23´ 56”= 39.398795504760756
Oeste -2º 26´ 00”= -2.4332571029663086
No hay comentarios:
Publicar un comentario