lunes, 27 de enero de 2014

Inauguración del Área de aparcamiento para autocaravanas

El próximo 1 de febrero, coincidiendo con la celebración de la Fiesta del Vino, se procederá a inaugurar el Área de aparcamiento para autocaravanas situado en el recinto ferial. El acto tendrá lugar a las 11:00 horas y contará con la presencia de D. José Luis Quintero, presidente de ASANDAC (Asociación Andaluza de Autocaravanas) y FEAA (Federación Española de Asociaciones de Autocaravanas)
Con motivo de este acto, ASANDAC organiza los días 31, 1 y 2 de febrero una concentración de autocaravanas, en la que se espera la participación de más de 100 vehículos y que estará ubicada en el Recinto Ferial, en la recién inaugurada área de aparcamiento.

Un camping ilegal en primera línea de playa

Vecinos y hosteleros denuncian la proliferación de autocaravanas acampadas en la avenida de Niza

Buenas vistas y gratis. Eso deben pensar los propietarios de las autocaravanas que año tras año, y sobre todo en temporada baja, ocupan los aparcamientos de la avenida de Niza en la Playa de San Juan para acampar, una práctica ilegal al tratarse de espacios en los que se puede estacionar pero no pernoctar, y que se encuentra con la oposición de vecinos y hosteleros de la zona.

viernes, 24 de enero de 2014

Fiat Ducato: la versatilidad triunfa

Ha sido elegido "Vehículo base para Autocaravanas del Año 2014" en Alemania con el 59,2% de los votos en la encuesta realizada por la revista "Promobil" entre sus lectores.

El vehículo de la firma italiana, utilizado en numerosas versiones por los fabricantes de superestructuras como vehículo base para sus diferentes autocaravanas, terminó por delante de sus competidores como el Mercedes Sprinter y el Volkswagen T5. Bernd Wachtel, responsable de carrocería en Fiat Group Automobiles Germany AG, recibió el premio en una ceremonia en la CMT, la mayor feria de Europa para el ocio y el turismo en Stuttgart.

La votación para "Autocaravana del Año" entre los lectores de la revista "Promobil" ha sido considerada como un barómetro de las tendencias en la industria de las autocaravanas durante más de un cuarto de siglo.
La confianza de los carroceros y clientes es prueba del programa moderno e innovador de Fiat Professional, la división de vehículos comerciales de Fiat Group Automobiles.

Fuente: Transporte 3

jueves, 23 de enero de 2014

El Ayuntamiento crea una zona para autocaravanas en el Puerto de Ronda


El equipo de obras trabaja en la remodelación de la zona para instalar tomas de agua y luz, y reubicar las zonas de parque infantil y circuito biosaludable.

El equipo de gobierno dentro del Plan Local de Dinamización Turística ha puesto en marcha un nuevo proyecto para la creación de una zona de estacionamiento de autocaravanas, una propuesta que incluía en su programa de gobierno y con la que pretende atender una demanda de los visitantes con la que ampliar las expectativas turísticas del municipio.

El camping, un valor de futuro en Asturias

Asturias es un destino turístico y de turismo de camping. Esta aseveración quedó patente en la comida anual de la Asociación de Empresarios de Camping de Asturias, que reunió en Oviedo el viernes 17 de enero a la mayor parte de los empresarios del sector en la región, acompañados de un amplio elenco de representantes de la administración: el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico; el delegado del gobierno y el consejero de presidencia; el concejal de turismo del ayuntamiento de Oviedo; y representantes de la Federación de Empresarios Asturianos (FADE) y de los sindicatos UGT y CCOO. Asistieron también representantes de la FEEC y de la Asociación de Empresarios de Camping de Castilla y León (Fernando Ahijón y Raúl Vaquero, respectivamente), y varios alcaldes de la región).

Bueu pide a Parques que avale que el Camping de Ons es compatible con el espacio protegido

La licencia de obra está en suspenso a la espera de un informe de la dirección de las Illas Atlánticas - El Concello duda sobre la incidencia del Plan de Ordenación do Litoral (POL)


El proceso para convertir la zona de acampada de la isla de Ons en un camping de segunda categoría está en punto muerto seis meses después de que se adjudicase el contrato a través de un trámite de urgencia y de que una de las aspirantes llevase el asunto al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). La adjudicataria del contrato, el Grupo Acuña, no ha podido comenzar las obras debido a que el Concello de Bueu no ha aprobado aún la correspondiente licencia municipal. Esa demora está relacionada con las dudas municipales sobre si el uso de acampada está permitido en un espacio natural catalogado como parque nacional. Por ello, desde la administración local se requerirá a la dirección del Parque Nacional Illas Atlánticas que se pronuncie al respecto antes de otorgar la autorización de las obras.
Ese escrito se remitirá esta misma semana después de que durante los últimos días el alcalde buenense, Félix Juncal, mantuviese conversaciones con el director conservador del parque nacional, José Antonio Fernández Bouzas, y con la directora xeral de Conservación da Naturaleza, Verónica Tellado Barcia. Las dudas municipales vienen por dos flancos. Por un lado, la incidencia del Plan de Ordenación do Litoral (POL). Y, por el otro, el hecho que ese uso de camping no se recoge en las actuales normas del parque nacional. "Faise referencia a que haberá un instrumento específico para isto no Plan Rector de Usos e Xestión (PRUX), pero aínda está sen aprobar", explican desde la Concellería de Urbanismo de Bueu. Por esa razón, desde el consistorio quieren que sea el propio parque nacional el que confirme que la actuación se puede llevar adelante antes de otorgar la licencia municipal.
Mientras tanto la tramitación del expediente sigue en una situación de impasse, a la espera de las confirmaciones de parques y de la Xunta, que son precisamente quienes impulsaron una licitación presupuestada en más de 600.000 euros. La demora en las autorizaciones tiene como primera consecuencia una demora en el inicio de las obras de acondicionamiento de la acampada de Chan da Pólvora, aunque las condiciones meteorológicas del otoño y del invierno tampoco hubiesen permitido realizar grandes trabajos. La otra consecuencia es que con toda probabilidad el camping estará cerrado durante las fiestas de Semana Santa, que este año coinciden a mediados del mes de abril. Si finalmente se concede durante las próximas semanas la licencia municipal, algo en lo que a priori confían todas las partes implicadas, es previsible que en esas fechas lel lugar esté pleno proceso de obras.
La intención de la adjudicataria del contrato es que las instalaciones del camping estén operativas antes para la temporada estival, que es cuando la isla buenense recibe el mayor número de visitantes.
Fuente: Faro de Vigo

miércoles, 22 de enero de 2014

Inauguran el primer área de descanso de autocaravanas de la comarca en Tíjola

El turismo itinerante es el de mayor crecimiento en el país Este año más de 200.000 turistas extranjeros han recorrido las carreteras españolas en este transporte.

La lluvia no fue un impedimento para que el pasado domingo 19 de enero se inaugurara en Tíjola un área de descanso para autocaravanas. Se convierte así en la primera de la comarca del Almanzora para acoger a este tipo de turistas. El complejo acondicionado en la entrada de la localidad, donde se ubica el restaurante Al-Moroc, es un lugar de descanso que cuenta con un espacio verde para poder sacar unas mesas. Tal y como marca la normativa posee los grifos correspondientes para ser utilizados para el agua corriente y las aguas grises.