El turismo de surf generó en 2013 en Cantabria una facturación anual de 12,1 millones de euros, mantuvo 344 puestos de trabajo y atrajo a 38.000 visitantes, algo que lo convierte en un "producto turístico" que el Gobierno regional quiere "seguir dinamizando".
Así lo ha explicado el director general de Turismo de la comunidad, Santiago Recio, quien ha presentado los datos del estudio realizado por la Escuela de Turismo Altamira de la Universidad de Cantabria (UC), en el que se señala a Ribamontán al Mar como el municipio más representativo de este aumento, que ha pasado de atraer 6.500 turistas de surf en 2009 a 12.500 en 2013.
Aunque en un principio se sospechó que pudo ser intencionado, finalmente fue un cortocircuito, según la Policía Judicial
El causante del incendio que calcinó en su totalidad una autocaravana que desde hace varios años se encuentra instalada en la Hoya del Campo (Abarán).
Se da la circunstancia que en dicha autocaravana vive sólo un ciudadano de nacionalidad rumana de unos cincuenta y cinco años y que en el momento de ocurrir el suceso, pasadas las nueve de la noche del domingo, no se encontraba dentro del vehículo.
Varias unidades de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la región de Murcia, en colaboración con varios efectivos de la policía local, tuvieron que emplearse a fondo para sofocar el incendio que en cuestión de minutos quedó reducido a cenizas. El aviso del incendio lo dieron unos vecinos de la zona alertando que la autocaravana estaba en llamas. La Guardia Civil está investigando las causas reales de este extraño suceso.
Fuente: Soydelvalledericote
Caravanas Costa Verde
La unidad móvil del Centro de Escucha visitó Bembibre para apoyar la labor que desde . hace dos años realizan cinco voluntarios para ayudar a personas a superar sus problemas.
A punto de cumplirse dos años de la puesta en marcha del Centro de Escucha en Bembibre para prestar atención y terapia a todas esas personas que necesitan superar fases de duelo o presentan problemas de autoestima o de cualquier otro tipo, hasta la villa del Boeza se acercó ayer la recién estrenada unidad móvil nacional del programa para la ayuda anímica. Se trata de una autocaravana perfectamente equipada como centro de recepción y consulta para los usuarios de dicho centro que visita cada una de las delegaciones de este servicio que se han implantado por todo el territorio español. Su función es la de «dar apoyo a los voluntarios que desarrollan su labor de escucha, aunque también se hacen atenciones con asesoramientos muy puntuales, charlas y conferencias en la medida de lo posible», señaló el responsable del programa, Valentín Rodil.
La Jefatura Superior de Policía dio a conocer ayer el llamado Plan Turismo Seguro, que va dirigido, sobre todo, a los usuarios de autocaravanas que pasan por nuestra ciudad al ser punto de tránsito con Marruecos, o, a la inversa, con Algeciras.
Al objeto de evitar que haya robos, se ha elaborado un tríptico informativo en español, inglés y francés, en el que se recuerda las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta.
Una vuelta de tuerca a los camiones que hemos vistos cargados de perritos calientes en las calles de Nueva York o con comida mexicana en las calles de Los Ángeles. Ahora los camiones se reinventan y acogen mini centros de belleza sobre ruedas.
En los alrededores de las Galerías Lafayette una camioneta rosa espera estacionada en la acera. No es la guarida de un hippie nostálgico, ni el vehículo de una familia numerosa. En su interior, Ingrid y Estelle son las coquetas estilistas que convirtieron esta furgoneta vintage en un tocador móvil. Es el “Boudoir des Coquettes”, un salón de belleza que recorre las calles de París -¡dónde si no!- para acercarse a las parisinas que quieran arreglar su manicura o retocar su maquillaje.
Abrirá en verano con 71 'mobil homes' y acampada en una finca de 33.000 m2 en Igara. Se realizan obras en las edificaciones y en el terreno y cuenta con reservas para llenarlo en la temporada estival
El camping tiene reservas como para llenar en los meses de verano, aunque las obras avanzan de forma más lenta de lo que su promotor, Miguel Ángel Fernández Goicoechea, desea. Es el nuevo Camping de San Sebastián -nombre oficial con el que figura ya en su página web, campingdesansebastian.com-, que se ubica en la finca que ocupó el club de tenis de Igara. Los trabajos no han llegado a tiempo para abrir en Semana Santa, como pretendía su dueño. «A última hora ha habido un pequeño problema de financiación que vamos a resolver», explica.
El Ministerio Público solicita sendas penas de ocho años de prisión para dos hombres acusados de introducir en España, a través del puerto de Valencia, 200 kilos de cocaína ocultos en paquetes, en un doble fondo de una autocaravana.